- Provincia de Huari
- Huari
- Chavín de Huántar
Chavín de Huántar
El distrito de Chavín de Huántar es uno de los dieciséis que integran la provincia peruana de Huari ubicada en el Departamento de Ancash, bajo la administración del Gobierno regional de Áncash. en el Perú. Limita por el norte con el Distrito de Huántar; por el sur con distrito de Aquia (Provincia de Bolognesi); por el este con el Distrito de San Marcos; y por el oeste con el distrito de Olleros (Provincia de Huaraz) y con los distritos de Ticapampa y Catac (Provincia de Recuay).
Toponimia de Chavín de Huántar
Según los datos recopilados por el escritor chavino Lucio Meza Marcos en su libro “Templos y Dioses de Chavín”; la palabra “Chavín” proviene del vocablo quechua “Chawpin” que significa “en el medio” o “en el centro”, afirmándose, por la ubicación del lugar, que fue el centro de los pueblos antiguos del mundo andino. También existe la teoría dada por Julio C. Tello (1923) de que la palabra “Chavi” en lenguaje caribe significa “tigre” y la variación “Chavinave” sería “hijos de tigre con lanza”, lo cual explicaría la iconografía que representa al jaguar como deidad principal en el Chavín antiguo.
Historia de Chavín de Huántar
La ciudad capital fue fundada por los españoles el 6 de enero de 1533 con el nombre de San Pedro de Chavín. Los primeros pobladores europeos habrían sido de ascendencia italiana y lógicamente española. Durante un largo periodo de tiempo colonial perteneció a la Provincia de Huaylas luego a Tarma y posterior a ello a Huánuco. Finalmente desde 1839 pertenece al departamento de Ancash mediante la ley promulgada el 2 de enero de 1857, durante el Gobierno del Mariscal Ramón Castilla. Chavín de Huantar fue creado como distrito el 17 de octubre de 1893. Mantiene aún su división ancestral en Jana y Ura Barrio, patrón de organización que posiblemente fue introducido en los albores de la civilización Chavina; la línea divisoria son las calles, Manco Capac y Huayna Capac; las mismas que limitan la actual plaza de Armas.
El pueblo de Chavín fue declarado como Ambiente Urbano Monumental mediante Resolución Jefatural n.º 009-89-INC, el 12 de enero de 1989. En él se encuentra el Monumento Arqueológico Chavín de Huantar, reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el cual representa el testimonio más temprano de la civilización en la zona
Geografía Chavín de Huántar
Tiene una superficie de 434,13 m². Se ubica entre los 77° 16´11´´ de longitud oeste y 08° 58´15´´ de latitud sur en el Callejón de Conchucos, en la zona centro-oriental del departamento de Ancash a los pies de la Cordillera Blanca, en la provincia de Huari. Tiene una altitud de 2900 m.s.n.m. en su parte más baja y 6370 m.s.n.m. en su parte más alta. Está además en una quebrada a orillas de los ríos Mosna y Huachecsa, afluente del Marañón y entre los cuatro miradores que son: Huagac, Pogog, Witpun, Huántar Patac.
Economía
Los artesanos se dedican al tallado en piedra caliza y pasca, de réplicas de la Cultura Chavín como: cabeza clava, lanzónes, obeliscos y estelas. Asimismo se encuentran artesanos dedicados a la producción de textiles con lana de oveja y algodón.
Capital
La capital del distrito es el centro poblado del mismo nombre.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chavín de Huántar puedes visitar la categoría Huari.
Primera tarde taurina 2023 en Huari
Fiesta en Honor a Mama Huarina: Celebración de Fé y Devoción en Huari
Pallas de Huari visitan a San Miguel Arcángel de Tsintsurajra 2023
Alcaldes de la Provincia de Huari
Alameda Mirador Huari
Fotos de MAMA HUARINA (Open list) (1 submission)
¿Cuántos distritos conforman la provincia de Huari en Ancash?
Marcajirca
Leyenda de la fundación de la ciudad de Huari
Flor de Waganku
Los símbolos de la Provincia de Huari
Himno de la Provincia de Huari
Pallas de Huari: Patrimonio Cultural de la Nación
Biografía de Eleazar Guzmán Barrón
DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE HUARI
FOTOS - PALLAS DE HUARI
FOTOS DE HUARI
PALLAS DE HUARI - DOCUMENTAL
HISTORIA DE ACOPALCA
LLAMA CORRAL
Publicaciones Relacionadas